Alien 4: resurrección
(la resurreccion de la saga nunca llegó...)
Doscientos años después de que Ripley muriera, un grupo de científicos logra clonarla tras 7 intentos fallidos con el único propósito de recuperar a la reina alien que estaba engendrando en su interior justo antes de morir... Pero los acontecimientos no sucederán como ellos esperaban, los aliens han vuelto y el horror pronto se apodera de la nave...
Argumento:
Han pasado dos siglos desde la muerte de Ripley, pero lograron conservar de su cuerpo material genetico y un embrion de reina Alien que estaba engendrando en su interior. En la nave cientifica USM Auriga, despues de intentar crear un clon perfecto hasta 7 veces, logran al fin "resucitar" a Ripley.
ATENCION: SPOILERS
A partir del material genético de la Ripley infectada, aparentemente destruida en la anterior película crean el clon perfecto de la teniente, más fuerte, más inteligente y como descubriría más tarde, con ácido como sangre. Pero lo que ella no sabe es que también han creado una reina Alien y doce embriones con la tarea de convertir dichos experimentos en máquinas perfectas para matar. Posteriormente llega el encuentro con unos mercenarios cuya carga son humanos vivos, dormidos en el hipersueño, cuya finalidad es servir de alimento y nido para los xenomorfos una vez que éstos nazcan de sus huevos.
Opinión. El último intento a la desesperada de "resucitar" la saga nunca se produjo y la película tiene una estética increíble (se nota la dirección de Jean Pierre Jenet) y ni tan siquiera la interpretación de Sigourney Weaver y la inclusión en el reparto de Winona Ryder logran salvar un film que hace aguas en el guion y que fracasó en taquilla, planteando muy seriamente si debían continuar con la saga o si esta había llegado a su fin (se tardó 15 años en volver a ver en la gran pantalla a los xenomorfos en Prometheus).
A pesar de tener buenos momentos de acción, en el que como fan de la saga disfruté de ese ambiente claustrofóbico que tantos buenos momentos nos dio la película original, reconozco que este film no está a la altura en la mayoría del tiempo de metraje, a pesar de tener más ritmo que su predecesora.
Lo mejor: la ambientación, el variopinto elenco de personajes secundarios que en muchos momentos logran hacer sombra a Sigourney Weaver y Winona Ryder.
Lo peor: que la saga acabara de esta forma dejando al espectador un sabor agridulce (aunque luego se retomaría con Prometheus, pero eso ya lo comentaré en otra entrada...)
Nota: 6,5/10