lunes, 17 de enero de 2022

Aliens, el regreso (1986)





Seguro que muchas veces habéis escuchado aquello de "segundas partes nunca fueron buenas" ¿verdad?. Pues en esta continuación de mi idolatrada Alien, el octavo pasajero esta premisa no se puede aplicar. Sin alcanzar el nivel de su antecesora, James Cameron nos propone un film totalmente diferente y respetable: si en la primera reinaba el climax de tensión, el ambiente oscuro y agobiante de los largos pasillos de la nave Nostromo,  esta segunda parte es pura adrenalina y acción. Si en la primera parte la criatura Alien apenas aparece durante todo el film, pero esta muy presente cargándose a casi toda la tripulación, en esta continuación son los verdaderos protagonistas junto con el grupo de marines.

Estrenada en 1986, siete años después de aquella espectacular película de culto de Ridley Scott, James Cameron dirige este crossover bélico-fantastico alejandose bastante de la original.










- Argumento.

ATENCION SPOILERS!!!

Después de haber estado 57 años vagando por el espacio con la nave de salvamento de la destruida Nostromo, la teniente Ripley, única superviviente (junto al gato...) es rescatada por una nave de la Weyland-Yutani Corporation, su empresa. En una reunión ejecutiva le retiran la licencia de vuelo por la decisión de destruir la Nostromo al no creer su versión acerca de la existencia de una criatura de origen alienigena. Posteriormente descubre que LV426 , el planeta donde empezó todo esta ahora colonizado desde hace 20 años por un grupo de unos 150 humanos. Casualidades de la vida es justo ahora cuando pierden el contacto con la colonia, por lo que le proponen a Ripley que vuelva allí como consejera junto a un grupo de marines a cambio de recuperar su licencia y el rango de teniente, y aunque inicialmente rechaza la propuesta, acaba cediendo para poder superar sus traumas de su primer encuentro con la criatura.
Junto a el sargento Apone , el cabo Hicks , los soldados Vásquez y Hudson (Bill Paxton) y el androide Bishop entre otros, se embarca en la nave de guerra Sulaco con el fin de investigar que ha pasado realmente en la colonia del planetoide...


Una vez allí se encuentran con quien en principio es la única superviviente, la niña Newt (Rebeca) ya que la colonia esta abandonada. Los marines descubren que el conjunto de colonos están muertos, concentrados en una zona del complejo, y que han sido atrapados por las criaturas para incubar aliens. En esta expedición pierden la vida en una emboscada de criaturas ya transformadas seis de los marines, por lo que ante el descubrimiento de decenas de bichos en la colonia deciden abortar la misión, destruir las instalaciones y volver a casa (con la posición de Burke, que lo que pretende es conseguir un ejemplar para investigación y así poder cobrar una suculenta recompensa). 

El androide Bishop es finalmente quien sale al exterior para teledirigir la nave de salvamento que sera la que les transporte a la nave principal, mientras el resto de los supervivientes intentan escapar del complejo y del acecho de las criaturas.

Al final se produce el esperado encuentro entre la Madre Alien y Ripley en una intensa y apasionada lucha, donde la Reina Alien ataca a la teniente por haber destruido todos los huevos y embriones. Cuando parece que todo ha acabado y aparentemente la Reina Alien ha quedado destruida junto con el resto de la colonia, consigue engancharse a la nave de salvamento y escapar con ellos...
Finalmente Ripley consigue expulsarla al espacio exterior y comienzan el regreso a la Tierra conectados al hipersueño.









- Critica

James Cameron lo tenia complicado para superar a su predecesora Alien de Ridley Scott. Pero el nuevo enfoque que le dio al film sin perder su esencia principal, sustituyendo ambientes claustrofobicos y tension por escenarios espectaculares, munición y acción a raudales, convirtiendo al film en un digno sucesor de la saga y en una de las películas imprescindibles del genero de la ciencia ficción. 
El director opta por la regla del mas, mas acción, mas y mejores efectos especiales, mas metraje y sobre todo mas Aliens... con un excelente resultado, convirtiendo al film en un éxito de taquilla y critica y en una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine. 
Destacar las 7 nominaciones a los premios Oscar (incluyendo mejor actriz Sigourney Weaver y mejor banda sonora a cargo de James Horner) de los cuales solo se llevaría los dos de apartados tecnicos (efectos visuales y edición de sonido).






·LO MEJOR: sin duda los últimos 50 minutos adrenalina pura, absoluto suspense y acción. Los excelentes y vistosos efectos especiales y sonoros. Ver de nuevo a una gran Sigourney Weaver encarnando a la teniente Ripley. El despliegue de bichos Alien y sobre todo de la gran "Reina"


- LO PEOR: nada destacable.



VALORACION: 9/10






No hay comentarios:

Publicar un comentario